NATALIA OREIRO "yo los personajes los construyo desde la mirada"."tuve pánico cuando canté por primera vez"
*Gilda, No me arrepiento de este amor
excelente interpretación de Natalia Oreiro.
El 7 septiembre de 1996, Gilda, la cantante, que estaba de gira pierde la vida en un accidente de tránsito en la llamada "ruta de la muerte". esa misma noche mueren ella, su madre, su hija mayor y cuatro músicos de su banda.
Tenía 34 años y ya era una leyenda.
La película navega los seis años previos al accidente, desde que Myriam Alejandra Bianchi decide dar un cambio en su tranquila vida y abandona su trabajo como maestra jardinera para perseguir
un sueño de la juventud: cantar. A Myriam desde chica le había gustado la música, su padre siempre la acompañó y ese deseo se hacía cada vez más fuerte. Está casada, tiene dos hijos pequeños y está orgullosa de la familia que logró construir, pero siente un vacío en su vida profesional. Nada haría prever el verdadero fenómeno cultural que generaría en tan poco tiempo.
Demuestra talento como compositora, y empieza a desplegar su propio repertorio sin traicionar la fórmula de la cumbia. Por primera vez, una mujer les habla a otras mujeres sobre sus derechos, habla de cerrar puertas, defender su lugar o reclamar ante las ilusiones perdidas. Sin contar con promoción en medios masivos, Gilda se convierte en la “abanderada de la bailanta”.
sus fans la siguen con una pasión devota y aseguran que tiene poderes milagrosos, a lo que ella responde con sencillez:
“Si la música tiene el poder de hacer que la gente se cure, bienvenido sea”.

Meses antes de su muerte Gilda graba su disco más exitoso “Corazón valiente”. Sale de gira por Latinoamérica, se transforma en un ícono popular de la música tropical y logra colocar este género en un lugar de mayor prestigio. Recibe el disco de oro por el éxito de ventas y firma un contrato millonario con México para consagrarse como cantante de la cumbia latinoamericana.
Natalia es fans de Gilda y logra con la pelicula cumplir su sueño :"en lo particular, yo soy una fans de Gilda, tuve que hacer un proceso para separar a la fans del interprete, porque la fans nunca es objetiva".
Tenía 34 años y ya era una leyenda.
La película navega los seis años previos al accidente, desde que Myriam Alejandra Bianchi decide dar un cambio en su tranquila vida y abandona su trabajo como maestra jardinera para perseguir
un sueño de la juventud: cantar. A Myriam desde chica le había gustado la música, su padre siempre la acompañó y ese deseo se hacía cada vez más fuerte. Está casada, tiene dos hijos pequeños y está orgullosa de la familia que logró construir, pero siente un vacío en su vida profesional. Nada haría prever el verdadero fenómeno cultural que generaría en tan poco tiempo.
Demuestra talento como compositora, y empieza a desplegar su propio repertorio sin traicionar la fórmula de la cumbia. Por primera vez, una mujer les habla a otras mujeres sobre sus derechos, habla de cerrar puertas, defender su lugar o reclamar ante las ilusiones perdidas. Sin contar con promoción en medios masivos, Gilda se convierte en la “abanderada de la bailanta”.
sus fans la siguen con una pasión devota y aseguran que tiene poderes milagrosos, a lo que ella responde con sencillez:
“Si la música tiene el poder de hacer que la gente se cure, bienvenido sea”.

Meses antes de su muerte Gilda graba su disco más exitoso “Corazón valiente”. Sale de gira por Latinoamérica, se transforma en un ícono popular de la música tropical y logra colocar este género en un lugar de mayor prestigio. Recibe el disco de oro por el éxito de ventas y firma un contrato millonario con México para consagrarse como cantante de la cumbia latinoamericana.
Natalia es fans de Gilda y logra con la pelicula cumplir su sueño :"en lo particular, yo soy una fans de Gilda, tuve que hacer un proceso para separar a la fans del interprete, porque la fans nunca es objetiva".
Natalia para recrear a Gilda tuvo que adelgazar 7 kilos, entrenar cortarse el pelo teñirlo, y ser físicamente parecida. "como no soy imitadora, soy interprete y lo que necesitaba era entenderla construirla de adentro y de afuera, su energía la mirada"
"yo los personajes los construyo desde la mirada".

"una aventura y un momento de aprendizaje, yo me agarré de ese maravilloso guión que escribió Lorena Muñoz y Tamara Viñes tiene muchas partituras en el rodaje y junto con Natalia fué un placer encontrarnos con esos dos personajes, con mucho amor y que no se podían acompañar eran tipos de amores diferentes".
A 20 años del aniversario de la muerte de Gilda llega a los cines y a las desquerías La banda de sonido de “Gilda, no me arrepiento de este amor”, incluye todos los éxitos de la estrella argentina de música popular, “No me arrepiento de este amor”, “Fuiste”, “Corazón Valiente”, “Se me ha perdido un corazón”, “Sólo Dios sabe”, entre otros, interpretados por Natalia Oreiro.
“Gilda: no me arrepiento de este amor”.
La película es protagonizada por NATALIA OREIRO
y dirigida por la documentalista LORENA MUÑOZ.
El elenco se completa con ÁNGELA TORRES, JAVIER DROLAS, LAUTARO DELGADO
ROLY SERRANO, SUSANA PAMPÍN
DANIEL MELINGO, Y DANIEL VALENZUELA.
Estreno 15 de septiembre.
Comentarios
Publicar un comentario